• LA TIERRA PARA QUIEN LA TRABAJA

    LOS COMUNISTAS, LA SOCIEDAD RURAL ANDALUZA Y LA CONQUISTA DE LA DEMOCRACIA (1956

    FUENTES NAVARRO, CANDELARIA/COBO ROMERO, FRANCISCO SERV. PUBLIC. UNIV. DE GRANADA Ref. 9788433860088 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es el resultado de varios años de estudio y reflexión en torno a la siempre compleja y permanentemente sugestiva cuestión de la propagación de valores y actitudes pro-democráticas y anti-autoritarias entre la población rural del mediodía español durante las decisivas etapas históricas del...
    Ancho: 155 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-338-6008-8
    • Fecha de edición : 01/02/2017
    • Año de edición : 2017
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : FUENTES NAVARRO, CANDELARIA/COBO ROMERO, FRANCISCO
    • Nª de páginas : 346
    • Colección : COLECCIÓN HISTORIA
    Este libro es el resultado de varios años de estudio y reflexión en torno a la siempre compleja y permanentemente sugestiva cuestión de la propagación de valores y actitudes pro-democráticas y anti-autoritarias entre la población rural del mediodía español durante las decisivas etapas históricas del Tardofranquismo y la Transición Política a la democracia. También pretende ser una aportación a la nueva historiografía sobre la protesta social frente al franquismo, preocupada por desentrañar el decisivo papel jugado por la sociedad rural en la emergencia de redes de sociabilidad propiciatorias de actitudes democráticas crecientemente opuestas al régimen dictatorial.
    Siguiendo la estela de algunos recientes trabajos, a lo largo de la presente obra se pone de manifiesto el decisivo papel que jugaron las organizaciones políticas y sindicales clandestinas de la izquierda marxista, y en especial el Partido Comunista de España y las Comisiones Obreras del Campo, en la construcción de los lenguajes y las culturas políticas interpretativas de la realidad agraria bajo el franquismo. Tal y como se pretende demostrar, los comunistas desempeñaron un papel crucial en el proceso histórico de gestación de identidades colectivas entre la población rural andaluza, contribuyendo a la sedimentación de actitudes y comportamientos cívicos pro-democráticos opuestos a la dictadura.

    Mª Candelaria Fuentes Navarro es Doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada. Ha centrado su investigación en el estudio de la difusión de valores democráticos entre la población rural andaluza durante el Tardofranquismo y la Transición Política. Es autora de la tesis doctoral en la que se inspira la presente obra.

    Francisco Cobo Romero es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Granada. Ha orientado parte de sus investigaciones hacia el estudio de la politización del campesinado europeo y ha dirigido varios proyectos de investigación centrados en el papel desempeñado por la sociedad rural en la crisis final del régimen franquista.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.