• DESCOLONIZAR LA REBELDÍA

    (DES)COLONIALISMO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y DE LAS PRÁCTICAS EMANCIPATORIAS

    ZIBECHI, RAÚL ZAMBRA Ref. 9788494337406 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Los movimientos antisistémicos cuentan con tres fuentes de aprendizaje: la historia de las resistencias, la reflexión sobre las luchas que protagoniza en cada período histórico y las experiencias de otros movimientos en otras partes del mundo. En síntesis: el pasado, el presente y las experiencias d...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 408 gr
    Disponible en 7 días
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-943374-0-6
    • Fecha de edición : 01/11/2014
    • Año de edición : 2014
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ZIBECHI, RAÚL
    • Nª de páginas : 288
    • Colección : INICIATIVAS SOCIALES
    Los movimientos antisistémicos cuentan con tres fuentes de aprendizaje: la historia de las resistencias, la reflexión sobre las luchas que protagoniza en cada período histórico y las experiencias de otros movimientos en otras partes del mundo. En síntesis: el pasado, el presente y las experiencias de los otros abajos. Así ha sido siempre en la historia de los movimientos. La principal diferencia que aportan los pueblos indios de América Latina es la actualización del pasado.

    Los "condenados de la tierra" de hoy, los que no tienen nada que perder más que sus cadenas, son los genuinamente interesados en cambiar el mundo. Son, en el lenguaje zapatista, los que viven en el "más abajo". La razón crítica y emancipatoria ha nacido y se ha desarrollado en los países del Norte, en los ambientes que Fanon define como la "zona del ser". De lo que se trata es de reconocer los límites de esa idea para dar cuenta e inspirar las resistencias de los pueblos del sur. Aprender de movimientos como el zapatista y el indígena del Cauca, en particular las luchas del pueblo nasa, así como el mapuche, el aymara y tantos otros, es una oportunidad para abrir las propuestas de cambio social, de revolución o como queramos llamar al trabajo para crear un mundo nuevo, a los saberes que sólo podemos conocer participando y preguntando como uno más entre muchos, como alumnos y hacedores.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.