• ORIGENES DE LA HUMANIDAD, LOS (OBRA COMPLETA, 2 VO

    COPPENS, YVES / PICQ, PASCAL VARIAS Ref. 9788467016116 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tomo I:De la aparición de la vida al hombre moderno.El hombre moderno -Homo sapiens- aparece como el último representante de una línea evolutiva de monos antropomorfos africanos, a los que se da el nombre de homínidos. Pero hace solo 400 siglos, nuestros antepasados cromañones y los hombres de Neand...
    Peso: 2105 gr
    Disponible en 7 días
    79,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-670-1611-6
    • Fecha de edición : 01/10/2004
    • Año de edición : 2004
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : COPPENS, YVES / PICQ, PASCAL
    • Traductores : CHUECA, FABIÁN
    • Nª de páginas : 0
    • Colección : ESPASA FÓRUM
    Tomo I:De la aparición de la vida al hombre moderno.El hombre moderno -Homo sapiens- aparece como el último representante de una línea evolutiva de monos antropomorfos africanos, a los que se da el nombre de homínidos. Pero hace solo 400 siglos, nuestros antepasados cromañones y los hombres de Neandertal cohabitaban en las tierras de Europa después de haberse codeado durante más de 50.000 años en el Cercano Oriente. Mucho antes, hace unos 2 millones de años, en África, otros hombres de especies distintas y sus parientes parántropos (o "casi hombres") evolucionaban en las mismas comunidades ecológicas. Todos andaban erguidos, poseían un cerebro voluminoso, tallaban la piedra y consumían carne. Antes aún, el pequeño mundo de Lucy se iba poblando de otras especies de australopitecos, distribuidos por todo el continente africano. Y después, nuestros orígenes se dispersan en la profundidad de los tiempos geológicos, iluminados por algunos fósiles.Esta obra, a la luz de los descubrimientos más recientes, recompone el improbable fresco de nuestra historia desde hace más de 50 millones de años. Y lo que aparece dibujado no es un árbol de la evolución que tiende al advenimiento del Homo sapiens, sino un matorral, podado por los cambios del entorno, que solo ha podido conservar una rama de nuestra familia evolutiva. El hombre moderno no ha hecho más que comenzar a tomar conciencia de su lugar en la historia de la vida.Tomo II: Lo propio del hombre.El pensamiento occidental ha construido una imagen del hombre que lo sitúa en la cima de la escala de las especies o, desde Lamarck y Darwin, en la copa del árbol de la evolución. De este modo, se le ha dotado de caracteres exclusivos que supuestamente lo distinguen del mundo animal: la bipedación, la mano, la herramienta, el reparto de alimentos, la política, la conciencia de sí mismo, la empatía, la simpatía, las nociones del bien y el mal.Desde hace unas décadas, la etología de campo, las observaciones en semicautividad y los estudios de psicología animal como los dedicados a enseñar el lenguaje a los grandes monos, nos revelan que nuestros hermanos de evolución, los chimpancés, los bonobos, los orangutanes y algunos otros abarcan facetas enteras de nuestra humanidad.Así pues, lo importante hoy es redefinir al hombre a la luz de los conocimientos adquiridos sobre nuestro lugar en la naturaleza, resultado ella misma de una larga historia evolutiva. La indagación científica del verdadero conocimiento del hombre apenas ha comenzado.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.